La industria del packaging está en plena transformación. Las marcas demandan mayor personalización, tiradas más cortas y tiempos de entrega más rápidos. En este escenario, muchos impresores se preguntan: ¿realmente conviene cambiar la flexografía por la impresión digital en cartón?
En este artículo te mostramos las diferencias clave y las ventajas reales de adoptar una impresora digital industrial frente al sistema tradicional de flexografía.
🎯 ¿Qué es la impresión digital en cartón?
La impresión digital permite imprimir directamente sobre cartón corrugado sin necesidad de planchas ni procesos previos. A diferencia de la flexografía, que requiere cliché, tintas específicas y tiempo de preparación, el sistema digital trabaja por archivo y comienza a imprimir casi de inmediato.
Existen dos tecnologías principales:
- Single Pass: para grandes volúmenes, alta velocidad y producción continua.
- Scanner: más lenta, pero flexible y rentable para tiradas medianas o personalizadas.
📦 Flexografía: ventajas y limitaciones
La flexografía ha sido durante décadas el estándar para imprimir sobre cartón, especialmente en packaging de grandes volúmenes. Sus ventajas:
- Buena relación coste/volumen para tiradas muy largas
- Tecnología conocida y extendida
- Amplia variedad de materiales compatibles
Sin embargo, también presenta limitaciones evidentes en el mercado actual:
- Costes elevados en preimpresión (clichés, ajustes, preparación)
- Tiempos de arranque prolongados
- Poco rentable para personalizaciones o tiradas cortas
- Alto desperdicio en cambios de diseño o calibraciones
✅ Ventajas reales de la impresión digital en cartón
1. Producción más rápida y flexible
- Cambio de diseño inmediato, sin planchas ni tiempos muertos
- Ideal para campañas estacionales, ediciones limitadas o ecommerce
2. Reducción de costes en tiradas cortas y medias
- Se eliminan los costes fijos de preimpresión
- Menor desperdicio de material y tinta
- Ahorro de tiempo = mayor productividad
3. Personalización masiva (mass customization)
- Imprime cajas únicas, con QR, nombres, códigos o gráficos variables
- Abre la puerta a nuevos modelos de negocio para tus clientes
4. Menor impacto ambiental
- Algunas impresoras digitales utilizan tintas base agua
- Se reducen mermas, energía y procesos químicos
5. Calidad consistente y control automático
- Menor variabilidad entre copias
- Colores vivos, alta resolución y excelente definición de detalle
📊 ¿Y qué hay del retorno de inversión?
Una impresora digital industrial puede amortizarse en 12 a 24 meses, dependiendo del volumen mensual. Además del ahorro por m² impreso, se gana en:
- Capacidad de ofrecer nuevos servicios
- Reducción de paros y desperdicios
- Producción más ágil y menos dependiente de terceros
🧠 ¿Entonces conviene dar el paso?
Si tu negocio imprime cartón corrugado y:
- Maneja muchos diseños o pedidos pequeños
- Busca reducir tiempos de entrega
- Quiere abrir nuevas líneas de servicio
- O está cansado de los costes fijos de la flexografía…
Sí, conviene dar el paso a la impresión digital.
La tecnología está madura, los equipos son fiables y los resultados ya los están aprovechando cientos de empresas del sector.
🚀 Conclusión
La impresión digital en cartón no sustituye completamente a la flexografía, pero la complementa y en muchos casos la supera. Es la respuesta a un mercado cada vez más rápido, personalizado y exigente.
¿Estás pensando en actualizar tu sistema de impresión?
Contáctanos y descubre qué tipo de máquina se adapta mejor a tu negocio.